Recuerdo cuando hace casi un cuarto de siglo (¡pah, suena lejos y hace tiempo!) nos reunimos con Guillermo Castañeda de la Casona Humahuaca y con Alberto Morales, entre otros, con la intención de armar un mapa que muestre la riqueza cultural de nuestro barrio en un momento histórico difícil. Red que denominamos MapAbasto y que presentó la primera edición del mapa impreso en tres escenarios simultáneos el 15 de diciembre 2001. El apoyo barrial fue gigantesco, acompañaron las salas de teatro, atelieres, comerciantes, ONGs y hasta el propio gobierno porteño.
Pasaron los años y nacieron desde diferentes ámbitos: Cultura Abasto, RIOBA (Red de Instituciones de Once, Balvanera y Abasto), Cultura Almagro, Vecinos por el Parque de la Estación, Vecinos por la Manzana 66, Buenos Vecinos, agrupaciones de salas teatrales, asambleas zonales y sin duda un montón de otras redes en el barrio que ahora estoy olvidando. Han habido y hay un sinfín de uniones con objetivos diversos y frutos muchas veces fantásticos.
Hoy estamos ante un mapa diferente a aquel que nos plasmó Rep. Ya hemos pasado por nuevos mapeos. El tejido barrial ha cambiado. La gente ha cambiado, hemos cambiado. Hemos pasado por el encierro conectados únicamente vía la tecnología, nos podemos haber sentido traicionados y hasta envenenados. Los vientos políticos actuales son otros, profundizando en una grieta de clases que simula ser ideológica. Sin embargo, nuestra brújula interna encontrará nuevamente una salida a todo esto. Debemos comprender que las cosas suceden como consecuencia de otras. Nada es casualidad, todo causalidad, se llama ley de causa y efecto.
Aprendamos, corrijamos, mejoremos, perdonemos y podremos salir adelante. Con resiliencia y alegría, festejando unidos lo hermoso de este trayecto que llamamos vida.
Rafael Sabini