Almagro Noticias

Acto en la Legislatura porteña para declarar de Interés Cultural a la escuela de teatro “Espacio Crearte”

Don Bosco 4124.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizó este viernes el acto para, tras la aprobación en el recinto de sesiones en julio pasado, declarar de Interés Cultural a la escuela de teatro “Espacio Crearte”, ubicado en Don Bosco 4124, en el barrio de Almagro. Es impulsora junto a vecinos y voluntarios del festejo A jugar en la vereda, que en mayo de 2024 cumplió 10 años, y también del Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos“.

El acto tuvo lugar en el Salón Montevideo y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Juan Manuel Valdés. Y quien fue acompañado por la profesora y alumna, Micaela Torini; los estudiantes Facundo Nuñez y Antonela Capobianco; Carolina Gómez, docente; Gisella Amarillo, directora y docente de la compañía teatral “Oveja Negra”; la actriz, profesora y directora de Espacio Crearte, Leila Schmukler; y Cecilia Inés Ruiz, directora del espacio, indica un resumen parlamentario.

“Es un merecido premio a la trayectoria y a la iniciativa de poner en valor nada más y nada menos que el teatro de la Ciudad de Buenos Aires, que es una de sus principales joyas y que tiene un acervo cultural inmenso”, destacó Valdés. Luego puntualizó en la importancia de la ciudad como polo cultural en América Latina. Y concluyó: “Haber logrado los votos para que esta iniciativa se aprobara es un enorme honor”, repasa un comunicado del Poder Legislativo.

Por su parte, Ruiz agradeció a Valdés por la distinción y distinguió: “El teatro ocupa un lugar en Buenos Aires y nos transforma en esta ciudad en la que vivimos y nos lleva a un lugar más amoroso”.

La defensa del proyecto que fue elaborado por Juan Manuel Valdés introduce: “Espacio Crearte es una sala y escuela de teatro que hace más de 20 años ofrece una formación integral en teatro para distintas edades, incluyendo talleres para niños, preadolescentes y adolescentes, además de un programa de formación actoral que abarca cuatro años. A través de esta experiencia, los estudiantes no solo aprenden técnicas teatrales, sino que también desarrollan habilidades personales como la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión emocional. Cecilia Ruiz, su directora, creó Crearte, que a lo largo de los años ocupó diferentes centros culturales en Caballito. Hace 15 años se instaló en el barrio de Almagro conformando ESPACIO CREARTE ubicado en Don Bosco 4124”.

“El espacio desarrolla talleres de niñez, introduciendo a los niños y niñas al mundo del teatro mediante juegos, improvisación y exploración creativa; taller de preadolescentes especialmente diseñado para una etapa de transición y cambios emocionales, este taller se enfoca en trabajar con las particularidades de esta edad, ayudando a los preadolescentes a expresarse y adaptarse a su desarrollo. Durante el año, los estudiantes realizan tres funciones teatrales, lo que les permite vivir de cerca la experiencia de la actuación y trabajar de manera más consciente en equipo, además de enfrentar los desafíos de presentar su trabajo en público. Además se dictan talleres de Adolescentes, pensados como un espacio de interacción y expresión, que ayuda a los adolescentes a liberar prejuicios y a comprometerse con un proyecto común. El grupo trabaja en técnicas actorales avanzadas, como la construcción de personajes, vínculos y manejo de texto, y al finalizar el año presentan un espectáculo teatral con varias funciones”, se agrega.

“Además, los integrantes de este taller son protagonistas en el Festival Mundial de Teatro Adolescente Vamos que Venimos, participando tanto en escena como en roles organizativos, lo que refuerza su sentido de pertenencia y profesionalismo. El Espacio Crearte es una sala de teatro independiente comprometida con la producción artística y el fortalecimiento de vínculos sociales en el barrio. Desde su inscripción como sala independiente en 2021, amplió su alcance en la comunidad artística, participando activamente en la asociación ESCENA, que agrupa espacios autónomos. En este marco, Crearte organiza actividades para infancias, colabora en festivales y asiste a todas las asambleas y plenarios. Durante la pandemia, fue sede del proyecto Artistas Solidarios, recibiendo alimentos para apoyar a artistas necesitados. Además, cuenta con habilitación oficial de la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para su funcionamiento”, indica la defensa del homenaje.

“Crearte también impulsa proyectos comunitarios como A jugar en la vereda, donde organiza actividades recreativas y artísticas en la calle para vecinos de todas las edades, promoviendo el juego, la unión y el respeto. Como se mencionó, organizan el Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos” que fue declarado de interés cultural bajo Declaración 605-2024 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El equipo de Espacio Crearte está conformado por:  Profesores: Carolina Gomez, Chiara De Santis, Mailen Di Gaetano, Pía Baschong, Diego Schmukler, Renata Boldini, Micaela Torini, Leila Schmukler, Cecilia Ruiz.  Administración: Mailen Di Gaetano. Técnico: Ivan Simsic. Dirección y administración general: Cecilia Ruiz”, concluye el homenaje.

J.C.

También te puede interesar