Boedo Últimas Noticias

Sexta edición de la Feria del Libro Independiente de Boedo

El 12 de diciembre.

La sexta edición de la Feria del Libro Independiente de Boedo se celebrará el 14 de diciembre de 16 a 22 en Boedo Peatonal, entre Carlos Calvo y Estados Unidos.

“Presentaciones, lecturas, charlas, libros y fanzines”, indicaron en la organización.

Algunas de las editoriales confirmadas: Hotel de las ideas, Oasis – Cuentos para niñxs, Loco Rabia, Tiempo de Parque Ediciones, Nubifero Ediciones, Antelia Libros, lei bailemos ediciones, Viajera Editorial, El cuenco de plata, Ediciones La Llamarada.

En la organización adelantaron algunas actividades de la jornada:

17:00 — Apertura Ana Ojeda lee Seda Metamorfa (@muchas_nueces)
17 30 — Presentación Poemas palestinos de lucha y resistencia (@edicioneslallamarada )
18 — Lo que llevo conmigo / What I carry with me
Federica Baeza & Yanne Horas (@objetos_personales_ )
1830— lectura: ¿En qué error vas a crecer? Por val flores
19 — Charla Figuras del espanto: narrativas de la crueldad por Paula Daniela Bianchi @pau_oktubre
1930 — Presentación @hipersticion.zine 13.ª edición, por @cyano.mp3
20 — Presentación nuevo número @fulanarevista (living / charla)
2030 — Cierre musical Dúo Laura Carsoglio y Cacho Linietsky

Como informó Revista El Abasto, la quinta edición se hizo en marzo de este año.

En diciembre del año pasado, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la “Feria del Libro Independiente de Boedo”. En 2024, la feria celebró su tercera edición el 17 de marzo y, la cuarta, el 20 de octubre.

Los legisladores  Claudia Neira y Franco Vitali (Unión por la Patria) habían impulsado el homenaje que aprobó el Poder Legislativo local. Lo habían presentado en marzo, pero se votó en diciembre.

“La Feria del Libro Independiente de Boedo surgió con el propósito de recuperar la tradición literaria del barrio con una feria en la calle. Es un evento que nace con la firme intención de revitalizar y promover la tradición literaria arraigada en el barrio”, introduce la defensa del reconocimiento.

“Representa un espacio de encuentro de la diversidad literaria, donde los vecinos tienen la oportunidad de acceder a los catálogos más recientes de las editoriales independientes, disfrutar de lecturas de poesía, participar en presentaciones de libros y sumergirse en charlas sobre el ecosistema del libro y la esencia del barrio”, se agrega.

Se resalta que esta feria del libro “establece vínculos con diversas organizaciones que trascienden el ámbito literario, como la Comisión por la Memoria, perteneciente a la Red Cultura Boedo, el Proyecto Boedo, la Asamblea de Boedo, la Junta de Estudios Históricos y activistas ambientales, fortaleciendo así la conexión entre la cultura y la comunidad”.

Se repasa que en 2023 la feria celebró sus dos ediciones: “La FLIB (Feria del Libro Independiente), que reunió por primera vez a más de 20 editoriales; y la segunda edición especial dedicada a la Cultura Gráfica, donde los puestos exhibieron una amplia variedad de técnicas de diseño e impresión”.

El proyecto había sido presentado originalmente el 12 de marzo de este año, por lo que aludía a la primera de las dos ediciones que hubo este 2024: “La próxima edición ya tiene fehca: el domingo 17 de marzo de 2024. Con más de 20 puestos de editoriales independientes, la feria se instala en la Avenida Boedo, justo en la misma cuadra donde antaño se erigió la emblemática Editorial Claridad”.

“Este sitio histórico, considerado uno de los más importantes emprendimientos culturales del siglo XX en Argentina, fue el epicentro de la reunión de renombrados escritores del Grupo Boedo, quienes dejaron un legado invaluable en la literatura nacional”, se resaltaba.

“El lema “Libros en las calles, las plazas y los bares” es un recordatorio de la importancia de la vida urbana, de la preservación de espacios verdes como la plaza Mariano Boedo, y del aprecio por los históricos bares tradicionales, que son testigos de nuestra identidad y resisten a la gentrificación. La Feria del Libro Independiente de Boedo es organizada con dedicación y pasión por Jacqui Casais, poeta, activista cultural y orgullosa vecina del barrio. Su compromiso con la promoción de la cultura y el fortalecimiento de los lazos comunitarios fundamental para el éxito de este evento. Por todo ello, solicitamos que se declare de interés esta feria, reconociendo su contribución invaluable al enriquecimiento cultural y social de Boedo”, se destacó.

“En medio de un contexto donde la cultura enfrenta constantes ataques, es crucial resaltar la importancia de proteger y fortalecer nuestro patrimonio cultural de la Ciudad. En este sentido, es fundamental que la Ciudad de Buenos Aires, como referente cultural indiscutible, adopte políticas públicas que promuevan y protejan activamente la cultura local. Garantizar el acceso equitativo a la cultura, apoyar a los artistas y creadores locales, así como preservar los espacios culturales son acciones esenciales para asegurar”, finalizaron.

J.C.

También te puede interesar