Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires volverán a las urnas el domingo 26 de octubre y votarán para renovar cargos en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación por el distrito capitalino. En mayo, la ciudadanía ya había emitido su voto para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

En esta ocasión, se renovarán 24 de los 72 escaños del Senado. Hay tres por cada uno de las 24 jurisdicciones que integran la República Argentina, es decir las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este año se renovarán las tres bancas que corresponden al distrito CABA. Las dos primeras serán para la fuerza que resulte primera en cantidad de votos. La tercera será para la segunda fuerza.
En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación se compone de 257 representantes. En las elecciones de octubre se renovarán 127 bancas, de las cuales 13 serán por el distrito CABA.
En ambos casos, la distribución de bancas para los espacios políticos se determinará con el método D’Hondt, el mismo utilizado para la Legislatura porteña.
A diferencia de lo ocurrido desde que asumió la gestión libertaria, en las últimas semanas el Congreso de la Nación hizo frente al Gobierno nacional de Javier Milei y rechazó varias de sus políticas de recortes en áreas sensibles como discapacidad, salud, educación y jubilaciones. En Casa Rosada buscan fortalecerse en los comicios de octubre para alcanzar los votos suficientes que permitan vetar las iniciativas de la oposición.
A comienzos de agosto los partidos políticos inscribieron las alianzas que competirán en octubre, junto a los nombres de sus aspirantes.
De esta forma, la Alianza La Libertad Avanza, que reúne a los libertarios junto al PRO, postulan a Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad Nacional, como primera candidata al Senado. El segundo aspirante es el economista Agustín Monteverde. Para la Cámara de Diputados, el primer candidato es el abogado Alejandro Fargosi.
El peronismo, a través de su nuevo sello Fuerza Patria, postula a Mariano Recalde como primer candidato a senador, para renovar su mandato. El primer candidato a diputado nacional es el economista Itaí Hagman, quien también va por un segundo periodo.
Parte del radicalismo, el Partido Socialista, Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Confianza Pública (CP) y Unión Federal crearon la alianza Ciudadanos Unidos. El primer candidato a senador es Martín Lousteau, quien buscará renovar su mandato (ingresó a la Cámara alta por Juntos por el Cambio). Para Diputados, postulan a Graciela Ocaña (tiene mandato como legisladora porteña de CP hasta 2027).
En tanto, el radical Facundo Manes competirá para el Senado por la alianza Para Adelante. El exlegislador porteño Sergio Abrevaya irá primero para Diputados.
La Coalición Cívica postula a Marcela Campagnoli para el Senado y al actual legislador porteño Hernán Reyes (termina su mandato a fin de año) a Diputados.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad puso primera en la lista de Diputados a la abogada de derechos humanos Myriam Bregman. Christian Castillo, sociólogo y diputado nacional, será el candidato a senador.
El Movimiento Ciudadano presenta al diputado nacional y activista LGBTIQ+ Esteban Paulón para el Senado y al editor y filósofo Alejandro Katz como candidato a diputado.
El Partido Movimiento Plural postula al sindicalista y farmacéutico Marcelo Peretta para Diputados y al abogado Gustavo D’Elia, al Senado.
La alianza Potencia postula al actual diputado Ricardo López Murphy para renovar su banca en la Cámara baja y al militar retirado Juan Martín Paleo al Senado.
El Partido Comunista lleva como primera candidata a diputada a Antonella Bianco, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la Unión de Trabajadores de la Educación. Para el senado se postula el docente Ariel Elger.
El Nuevo MAS postula para Diputados al maestro Federico Winokur y para el Senado al exmaquinista y dirigente de las huelgas ferroviarias en los años noventa, Héctor Heberling.
La Unión del Centro Democrático (UCEDE) postula en el Senado a Diego Guelar, político y exembajador argentino en Estados Unidos y en la República Popular China.
El partido Unidad Popular postula al economista Claudio Lozano para la Cámara de Diputados. Además, el Partido Integrar lleva al exfutbolista Claudio “Turco” García como primer candidato para la Cámara baja.

J.M.C.

También te puede interesar