Abrió un CeSAC en el límite de Boedo y Nueva Pompey

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 42 en la avenida La Plata 2241, en el límite de Boedo y Nueva Pompeya.
Las especialidades disponibles incluyen medicina general, pediatría, tocoginecología, psiquiatría, psicología clínica, odontología, trabajo social, obste-tricia, nutrición, fonoaudiología, psicopedagogía, diagnóstico por imágenes, enfermería y farmacia, entre otras. En el GCBA esperan atender inicialmente a 20.000 vecinos de la zona.
Según fuentes oficiales “tiene 14 consultorios: dos de pediatría, dos de ginecología, nueve indiferenciados y dos puestos odontológicos. Además, ofrece servicios de vacunación, enfermería, farmacia, laboratorio, diagnóstico por imágenes, ecografía, y áreas administrativas y de servicios, lo que permite una atención integral en un solo lugar”. Por su parte, el equipo de trabajo “está integrado por 37 personas, entre profesionales de la salud y personal administrativo”.
Vecinos que integran la Comisión de Salud del Consejo Consultivo 5 piden la construcción de un centro de salud dentro del territorio de Boedo.
Desde hace una década vecinos de la Comuna 5 piden la construcción de un centro de salud primario en Boedo, incluso hubo un proyecto de Ley en 2017 que perdió estado parlamentario. El proyecto de obra del CeSAC N° 42 inició en 2019.
“Siendo el CeSAC 38 único efector de nuestra Comuna 5 con más de 180.000 vecinos, nos deja con una cobertura que no satisface las mínimas necesidades que debería cubrir y habiendo designado al Hospital Gral. De Agudos «Carlos G. Durand» como hospital de cabecera, por lo tanto, de referencia y contra referencia, genera una problemática administrativa, de difícil y onerosa accesibilidad para todos los pacientes y privando a los vecinos de la Comuna 5 y al Consejo Consultivo 5 de su injerencia como organismo de control de gestión, por lo que la creación de un CeSAC en Boedo, reclamo de les vecinos y tema de campaña 2019 sigue vigente con un reclamo de hace más de 10 años, con presenta-ciones de proyectos de ley en la en la legislatura y un petitorio presentado en la legislatura porteña con más de tres mil firmas”, agregaron.

Primer Día Internacional del Ceviche en el Abasto

La entidad Orgullo Peruano en Argentina y el Corredor Peruano del Abasto celebraron el domingo 8 de junio el primer Día Internacional del Ceviche con música en vivo y gastronomía en el Pasaje Zelaya, esquina Agüero. Contó con el apoyo de la asociación civil de vecinos Cultura Abasto.
El Corredor Peruano del Abasto es una iniciativa de vecinos, comerciantes y residentes peruanos para potenciar la actividad de los restaurantes temáticos ubicados en la zona del Abasto, a través de la calle Agüero y alrededores.
En noviembre de 2024 Orgullo Peruano en Argentina realizó el festival “Perú, qué buena pinta” en la misma esquina, con puestos gastronómicos y música en vivo. Además, durante dicho festejo se presentaron los murales realizados por diversos artistas en la esquina del garage, los cuales retratan paisajes típicos de Perú. “Para el Perú las Malvinas son argentinas”, remata en la ochava el conjunto de trabajos pictóricos.

Juan Manuel Castro

También te puede interesar