Abasto Últimas Noticias

Fundaron Mañana de Sol Ediciones, una editorial del Abasto: presentan “Breve historia de lo imperceptible”

Jean Jaurés 347.

La zona del Abasto suma un proyecto editorial en sus calles. Nace Mañana de Sol Ediciones, un proyecto gestado desde la Biblioteca Popular Mañana de Sol que funciona en el Circuito Cultural JJ  de Jean Jaurés 347, el cual hace poco celebró su aniversario.

Por medio de Cultura Almagro se informó que el martes 2 de diciembre a las 19.30 con entrada libre y gratuita en JJ se celebrará la presentación de “Breve historia de lo imperceptible. 7 perspectivas sobre la realidad argentina”, primera publicación de Mañana de Sol Ediciones junto a Ají Ediciones.

Como informábamos en nuestra edición gráfica de junio de 2024, la biblioteca popular de la calle Jean Jaurés nació en los inicios del año pasado y se presentaba como “un movimiento que promociona la lectura”.

Con un nombre que se inspira en el inicio de Mañana en el Abasto, el icónico tema de Sumo escrito por el eterno vecino Luca Prodan, este espacio de lectura buscaba desde sus inicios consolidarse como un sitio de encuentro y un generador de propuestas artísticas en la zona.

Además, desde la biblioteca, dotada de cientos de volúmenes muchos de editoriales independientes, realizaban una vez por mes Pasos Paredes Palabras, una caminata cultural por sitios emblemáticos del Abasto.

Ahora, los y las impulsores del proyecto editorial detallan: “Presentamos nuestro primer libro: “Breve historia de lo imperceptible. 7 perspectivas sobre la realidad argentina”, conversaciones con Sebastián “Ruso” Scolnik, en coedición con los amigos de Ají Ediciones.

Participan: Julia Rosemberg, Facundo Abramovich, Carolina Musacchio y Sebastián Scolnik.

En Mañana de Sol detallaron: “Estamos felices porque en estos tiempos difíciles, y sin pensar tanto… ¡fundamos una editorial! Lanzamos Mañana de Sol Ediciones con nuestro primer título: “Breve historia de lo imperceptible. 7 perspectivas sobre la realidad argentina”, conversaciones con Sebastián “Ruso” Scolnik, editado en conjunto con los amigos de Aji Ediciones”.

“Las conversaciones, en torno a las trayectorias vitales políticas, intelectuales y militantes, permiten otra aproximación a los años 90, el 2001, el kirchnerismo y, sobre todo, nos permiten tomar distancia para pensar, discutir y debatir este presente tan complejo. Las conversaciones sucedieron, entre 2024 y 2025, en nuestro querido JJ, con Diego Sztulwark, María Pia López, Javier Trímboli, Neka Jara, Mario Santucho, Verónica Gago y el Grupo de Arte Callejero”, agregaron.

J.C.

Biblioteca Mañana de Sol

También te puede interesar