San Cristóbal Últimas Noticias

San Cristóbal: homenaje de la Legislatura porteña por los 25 años de Caminos Abiertos

Estados Unidos 2957.

El viernes 17 de octubre a las 17 la Legislatura porteña, por impulso de un proyecto aprobado del legislador Juan Pablo O´Deaille, declarará sitio de interés social y cultural a la Asociación Civil “Caminos Abiertos” sita en la calle Estados Unidos 2957, en el barrio de San Cristóbal. La iniciativa incluye la colocación de una placa conmemorativa.

Como se informó, Caminos Abiertos es parte de la Red Descomunal, un conjunto de instituciones culturales, sociales, educativas y sanitarias de Balvanera, San Cristóbal, Boedo y alrededores. El año pasado coordinaron un festival en el Parque de la Estación con la Red de Instituciones de Once, Balvanera y Abasto (RIOBA).

La defensa del proyecto parlamentario indica: “La Asociación Civil CAMINOS ABIERTOS es una organización comunitaria que desde hace 25 años trabaja en el barrio de San Cristóbal de esta ciudad. El objetivo inicial de CAMINOS ABIERTOS fue construir una casa barrial para que las familias de los alrededores, en un contexto de muchos hoteles y casas tomadas, pudieran tener un espacio de referencia, realizando actividades para la formación y el desarrollo comunitario. El eje central era en torno a la educación y la cultura desde una perspectiva popular, que involucrara a las familias de manera integral”.

“Se llevaron adelante talleres de reflexión para adultos, de pintura, de recreación para niñas y niños, talleres de música y de murga. Todas actividades gratuitas que promovían la vida barrial. Siempre las actividades tuvieron por eje la promoción de la cultura, la educación y los derechos en la Comuna 3. En CAMINOS ABIERTOS funciona desde hace años una sede del Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo para Jóvenes y Adultos (PAEBYT) de la Ciudad de Buenos Aires. Este programa lleva adelante un proceso que va desde la alfabetización hasta la finalización de la educación primaria y está destinado a jóvenes y adultos desde los 14 años”, se repasa.

“Esta institución es sede también de PUENTES ESCOLARES que es un programa del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que brinda oportunidades educativas-culturales a jóvenes y adultos que se encuentran desvinculados del sistema educativo. A través de talleres socioeducativos se generan estrategias de acompañamientos integrales de trayectorias educativas para chicos, chicas y adolescentes en situación de calle, propiciando acciones socioeducativas que hagan efectivo el derecho universal a la educación y promuevan acciones de protección integral. Al mismo tiempo la asociación posee una biblioteca, con un catálogo cuantioso y variado que se abre al barrio para la promoción de la lectura y en la cual se desarrollan actividades de artes plásticas para niñas y niños de la zona”, indica el proyecto aprobado.

“También en el ámbito de la biblioteca se realizan eventos culturales como presentaciones de libros o proyecciones de películas. En su sede de la calle Estados Unidos 2957 de esta ciudad también funciona el grupo de teatro ARTE EN LUCHA, donde realiza sus ensayos y expone su trabajo a la comunidad. Existe también un taller de estampas e impresiones que permite la impresión, sobre diferentes soportes (papeles, telas, gorras, etc.) de materiales para la difusión de los ideales de la Asociación, como solidaridad, participación, promoción de los derechos humanos y sociales, etc. CAMINOS ABIERTOS cuenta también con talleres de oficios, por medio de los cuales promueve entre las y los vecinos del barrio la formación en oficios para la construcción de alternativas de vida basadas en el trabajo y la cooperación”, rememora el homenaje parlamentario.

“En el marco de estos talleres CAMINOS ABIERTOS es sede del programa Reconstruyendo Lazos que brinda herramientas, por medio de prácticas socioeducativas laborales y distintas instancias de capacitación, para incrementar las condiciones de empleabilidad de adolescentes y jóvenes. A través de todas estas acciones, CAMINOS ABIERTOS viene desde hace 25 años desarrollando una intensa actividad en el barrio como foco de la vida comunitaria y la construcción de un entramado social en base a la inclusión y la garantía del acceso a los bienes culturales de las mayorías”, finaliza el texto impulsado por el legislador.

J.C.

También te puede interesar