Noticias Tango

Una pareja porteña ganó el Campeonato Mundial de Tango

Tango BA Festival y Mundial: 50 países participaron

Con un Teatro Gran Rex colmado, el Tango BA Festival y Mundial 2025 consagró anoche a Leandro Bojko y Micaela García, de la Ciudad de Buenos Aires, como campeones de la categoría Tango Escenario. Antenoche el prestigioso jurado había elegido a Aldana Silveyra y Diego Ortega, de Colón (provincia de Buenos Aires), como campeones de Tango Pista. Ambos títulos coronaron la competencia de baile más importante del mundo, que se transmitió en vivo por tangoba.org.

Desde el 20 de agosto Buenos Aires fue sede del mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades y más de 2.000 artistas distribuidos en 50 sedes. El festival desplegó una programación llena de conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, encuentros de divulgación, proyecciones, muestras, feria de productos y una competencia de baile con nuevo récord de sedes internacionales e inscriptos.

“El tango es una forma única de decir quiénes somos, está nuestro presente y también nuestro futuro. Por eso, nunca vamos a dejar de apoyar estos espacios. Esa es nuestra principal motivación para seguir invirtiendo en cultura: acompañar y destacar a todas esas personas que siguen haciendo de Buenos Aires una Ciudad viva, abierta y global. Gracias por hacer eso posible”, sostuvo el jefe de gobierno, Jorge Macri.

La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, expresó: “Estas dos semanas la Ciudad le hizo honor a su título de Capital del Tango, con un festival del que estamos orgullosos: artistas increíbles, conciertos en muchísimos barrios y las grandes finales de Pista y Escenario. Vimos cómo esta música, tan nuestra y tan global al mismo tiempo, sigue irradiando desde Buenos Aires al mundo”.

La programación del Festival y Mundial contó con grandes figuras como Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Amelita Baltar, Sandra Mihanovich, José “Pepe” Colángelo, Néstor Marconi, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, el Sexteto Mayor, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

En el marco de la Final de Tango Pista, el lunes se pudo disfrutar del show de Walter Ríos, el famoso bandoneonista que interpretó “Adiós Nonino”, del maestro Astor Piazzolla. A sus 40 años de trayectoria, Miguel Ángel Zotto bailó junto a su compañera de hace ya 18 años, Daiana Guspero, con la música en vivo del cuarteto de Andrés Linetzky, integrado por Humberto Ridolfi en violín, Ricardo Guzmán en contrabajo, Ramiro Boero en bandoneón y el propio Linetzky en el piano y dirección.

En tanto, la Final de Tango Escenario contó con la presencia de la Compañía Café de los Angelitos, un show con diez parejas —cuatro de ellas ganadoras del campeonato mundial en diferentes ediciones— dirigidos por los prestigiosos coreógrafos Gabriel Ortega y Sandra Bootz.

La competencia mundial tuvo finalistas de más de 50 países, como Argentina, Alemania, Bolivia, Armenia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estonia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Taiwán, Hungría, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Filipinas, Polonia, Rumania, Rusia, Corea, Turquía, Chipre, EEUU, Uruguay, Venezuela, Australia, Paraguay, Brunei, China, Costa Rica, España, Ucrania, Suecia, Perú, Austria, Kazajistán, y Lituania.

También te puede interesar