Boedo Últimas Noticias

Nuevo mural tanguero en Boedo al 700, en el ex cine donde cantó Carlos Gardel

Grupo Artístico de Boedo.

El Grupo Artístico de Boedo desde el lunes trabaja en un nuevo mural a gran escala en Boedo al 700, sobre el supermercado Coto.

Se trata del mismo grupo de vecinos y artistas que el verano pasado realizaron un extenso mural sobre la avenida Díaz Vélez, en el paredón ferroviario de Bulnes a Bustamante, con alegorías a la historia del Abasto y de Almagro.

Integrantes del grupo artístico contaron a Revista El Abasto que fueron convocados por la Comuna 5 de la Ciudad de Buenos Aires (Almagro y Boedo) para la obra en Boedo, tal como había pasado para Díaz Vélez.

La obra de la avenida Boedo consiste en una pintura a gran escala con filetes porteños y los colores azul y rojo -por San Lorenzo de Almagro-. En el centro, se muestra a una pareja bailando tango y en uno de los extremos una alegoría a un cartel enlozado con la leyenda “Avenida Boedo”.

Según adelantaron, en la parte baja habrá un conjunto de mosaicos con letras y referencias a Boedo.

En el grupo señalaron que la ubicación obedece a que los fines de semana se celebra Boedo Peatonal, entre Independencia y San Juan se corta el tránsito vehicular para la realización de ferias y actividades al aire libre. Es una acción que inició en pandemia y se sostuvo a lo largo de los años ante la buena recepción de los vecinos y fuerzas vivas que realizan distintas propuestas sociales, culturales y gastronómicas.

Se intervino una extensa pared que forma parte del hipermercado Coto, el cual se montó en el ex Cine Los Andes.  En concreto, la pared intervenida formaba parte de un conjunto edilicio que se anexó al ex cine para dar lugar al supermercado.

Se trata de uno de los tantos cines que antaño tuvo la avenida Boedo.

El ex Cine Los Andes se destaca porque el 15 y 16 de julio de 1933 cantó Carlos Gardel secundado por sus cuatro guitarristas, Horacio Pettorossi, Guillermo Desiderio Barbieri, Angel Domingo Riverol y Domingo Julio Vivas, según reconstruyó la Junta de Estudios Históricos de Boedo. Así lo dejó plasmado el 25 de julio 2005 -Día de Boedo- con una placa fileteada por Luis Zorz, en conjunto con el Rotary Club de Boedo.

J.C.

Foto: Revista El Abasto

También te puede interesar