Balvanera Últimas Noticias

La Policía de la Ciudad reprimió la marcha de jubilados en Congreso: 30 heridos y siete detenidos

Reporte de la CPM.

La Policía de la Ciudad reprimió la marcha de jubilados de este miércoles, en los alrededores del Congreso, en el límite de los barrios de Balvanera y Monserrat. La Comisión Provincial de la Memoria reportó “más de 30 heridos y 7 personas detenidas”. Las movilizaciones anteriores eran reprimidas por fuerzas federales.

“Frente a un Congreso completamente vallado, los cuerpos de infantería y motorizada de la Policía de la Ciudad lanzaron una brutal cacería de manifestantes en las calles aledañas”, indicó la CPM y agregó: “Más de 30 personas fueron heridas en la represión producto del lanzamiento de gases químicos, disparos con postas de goma y golpes con tonfas y escudos. Entre los heridos hubo un niño de 4 años que estaba en la plaza junto a su familia”.

“Al menos 7 personas fueron detenidas de manera arbitraria, arrastradas violentamente y reducidas a la fuerza en el suelo. El registro del despliegue policial evidencia su brutalidad e irracionalidad: reprimieron sobre las veredas, dispararon con postas de goma y lanzaron granadas aturdidoras y gases a corta distancia, incluso contra periodistas, entre ellos trabajadores de @Lavacatuitera y @C5N”, sumó la Comisión.

“El ataque también se dirigió contra defensores de DDHH que controlaban el accionar policial, entre ellos integrantes de nuestro equipo de monitoreo, a quienes hostigaron para impedir el registro de los hechos. Desde la implementación del protocolo antipiquetes, hace más de 18 meses, esta es la segunda oportunidad en donde la represión es dirigida y llevada a cabo únicamente por la Policía de la Ciudad”, finalizó.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informó: “La Policía de la Ciudad reprime y detiene al voleo en la zona del Congreso. La violencia sobre la prensa es deliberada y dirigida. Repudiamos el ataque sobre periodistas de C5N, El Destape, Infonews, La Patriada, entre más compañeros y compañeras a quienes no dejan trabajar”.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) manifestó: “El ataque directo de la policía a lxs trabajadorxs de prensa tiene la intención clara de impedir que se registre y difunda la represión”.

J.C.

Foto: Revista Cítrica – @revistacitrica

 

También te puede interesar