San Cristóbal Últimas Noticias

La Legislatura porteña celebró el 75º aniversario del bar notable Miramar

San Juan 1999.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto de Resolución de Cecilia Ferrero (Coalición Cívica) y expresó su beneplácito por el 75° aniversario de “Miramar”, bar notable, restaurante y rotisería, sito en la Avda. San Juan 1999. Se colocará una placa conmemorativa en el comercio de San Cristóbal.

“Ubicado en la esquina de San Juan y Sarandí, este bodegón gallego que se fundó en 1950 de la mano de la familia Ramos, supo ser anteriormente una famosa fábrica de sombreros donde, según se cuenta, Carlos Gardel compraba los suyos”, introduce la defensa del Despacho de Ley.

“El origen de su nombre es simple; por esos años había otra reconocida rotisería que se llamaba Mar del Plata. Su estética se mantiene intacta: el piso con sus delgadas líneas de bronce, repisas con botellas, amplios mostradores de madera, jamones colgando del techo, cuadros de la vida porteña en las paredes, y un emblemático spiedo, ya que, desde su origen y hasta la actualidad, no solo es restaurante sino también rotisería”, se agrega.

“Miramar fue refugio de referentes de la música porteña, como el “Polaco” Goyeneche y Aníbal Troilo. También fue frecuentado por personajes de la política y el sindicalismo, como el metalúrgico Lorenzo Miguel, quien compraba allí todos los días su almuerzo o el expresidente Fernando de la Rúa. Entre los vecinos distinguidos del barrio que concurría al bar podemos mencionar a Alberto Olmedo, quien vivía enfrente y la artista plástica Marta Minujín, que a menudo compra una tortilla de papa para llevar a su taller”, se resalta.

“A modo de trofeo, un estante exhibe una servilleta firmada por Juan Manuel Figueroa, “la Momia” de Titanes en el Ring, otro personaje ilustre que pasó por las mesas de este bar. Además sirvió de locación para grabar la película Dictablanda, protagonizada por el actor John Cusack y dirigida por Alejandro Agresti; Una noche con Sabrina Love, Derecho de Familia de Daniel Burman, Valentín y No somos animales. Una particularidad de este emblemático bodegón de San Cristóbal es que aún conserva varias cajas de fotos instantáneas tomadas por Fernando Ramos, su primer dueño y que retratan muchos momentos en el restaurante con clientes y mozos”, finaliza la defensa.

J.C.

 

También te puede interesar