El sábado al atardecer se celebró la 12° Edición del evento Folklore y Arte Popular por la Identidad (FAPI) en la sede del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, en Sánchez de Loria 443, en el límite de los barrios de Almagro y Balvanera. Hubo espectáculos en vivo y actividades para niños dentro de la institución y también una feria de emprendedores en la vereda.
Es un festival en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Asociación de Familiares y Compañeres de los 12 de la Santa Cruz. Se contó la presencia de la madrina del festival, Taty Almeida, madrina del evento e integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea fundadora. También Mabel Careaga, de los 12 de la Santa Cruz.
Se presentaron los elencos del Departamento de Folklore, el Ballet Folklórico y la Compañía de Tango de la UNA, de fragmentos de la obra de danza “El último asao” – creación colectiva bajo la dirección de Jeremías Vizcaino y Cacho García, con la música de Gauchos of the Pampa, de las pistas de DJ La Coneja y de las cumbias del grupo La Cumbionca.
Se distinguieron con el título de personalidad destacada de la Música Popular y los Derechos Humanos al reconocido músico Chango Spasiuk, y con el título de Personalidad Destacada de la Comunicación Popular y los Derechos Humanos al periodista Gustavo “Gato” Sylvestre.
También se entregó la Declaración de Interés Cultural por la labor artística y social a “El último asao”, la DJ Coneja China, Los Gauchos Of the Pampa, La Cumbionca y la Asociación Flores Solidario, entre otros.
Se homenajeó a Vera Vigevani de Jarach – Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quién falleció el pasado 3 de octubre.
J.C.
Foto: Revista El Abasto