La Legislatura porteña hará una Audiencia Pública para emplazar en Humahuaca 4002, esquina Medrano, una baldosa en su memoria. Acá el legislador Juan Manuel Valdés expone los argumentos para tal distinción.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convocará a una Audiencia Pública que consiste en aceptar la donación hecha por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de una baldosa homenaje a Alicia Oliveira para colocar en Humahuaca 4002, intersección con la Avenida Medrano.

La Audiencia Pública correspondiente se hará el 17 de noviembre a las 14. El plazo de inscripción se extiende entre el 17 de octubre hasta el 11 de noviembre a las 17.

La defensa del proyecto presentado por Juan Manuel Valdés y aprobada en primera instancia en septiembre señala: “Nacida el 24 de noviembre de 1942, Alicia Oliveira se desempeñó como abogada y marcó un hito en 1973 al convertirse en la primera jueza del fuero Penal. Sin embargo, tres años después la dictadura cívico-militar la echó del cargo. A partir de ese momento, orientó su vida a la defensa de los derechos de aquellos perseguidos por la junta militar”.

“En 1979 Emilio Mignone fundó el Centro de Estudios Legales y Sociales, y Alicia formó parte activa del Centro, consolidando su compromiso con la justicia y los derechos humanos. Desempeñó el papel de convencional constituyente en la reforma de 1994 y se convirtió en la primera Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en 1998. Durante su gestión en este cargo, sobresalió por su dedicación a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores, y por quienes se vieron afectados por «el corralito». Asimismo, ocupó el cargo de secretaria de Derechos Humanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2003 y 2005, durante la presidencia de Néstor Kirchner”, se agrega.

“Amiga de Jorge Bergoglio, con quien forjó una amistad que continuaría hasta el día de su fallecimiento, integrando incluso la delegación argentina que viajó al Vaticano cuando el arzobispo de Buenos Aires fue entronizado como papa Francisco. La esquina de Medrano y Humahuaca es muy representativa en la vida de Alicia Oliveira. Tras jubilarse, Alicia iba cada mañana a «Almagro Café» utilizándolo como oficina hasta los últimos días de su vida. Entendemos que es donde está la actual heladería Mikkos, dirección de lugar donde se busca emplazar la baldosa. Alicia Oliveira falleció el 5 de noviembre de 2014 en su casa de Almagro a los 71 años de edad, y fue velada en esta Legislatura”, finaliza.

J.C.

También te puede interesar