Tango Últimas Noticias

El lunfardo ahora es Bien Integrante del Patrimonio Cultural porteño

Lo votó la Legislatura.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Lunfardo, en el marco de la ley 1.227.

“Proponemos se declare Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Lunfardo, en el marco de la Ley 1227, Artículo 4°, inciso “J”, que establece como categoría patrimonial a las “Expresiones y Manifestaciones Intangibles de la cultura ciudadana, que estén conformadas por las tradiciones, las costumbres y los hábitos de la comunidad, así como espacios o formas de expresión de la cultura popular y tradicional de valor histórico, artístico, antropológico o lingüístico, vigentes y/o en riesgo de desaparición”, señala el texto de Unión por la Patria de 2024 que se votó este jueves.

“El lunfardo es un vocabulario conformado por palabras y expresiones de carácter popular difundido transversalmente en todas las edades, géneros y capas sociales. Técnicamente, es un argot común a todos los hablantes, como el argot parisino (de donde la lingüística tomó la palabra para designar a este tipo de vocabularios populares), el parlache de Medellín o el slang norteamericano. Este repertorio lingüístico, integrado a la variante dialectal del español rioplatense, es sinonímico, es decir que sus vocablos y locuciones se utilizan en alternancia o en oposición a los del español estándar (pucho a cigarrillo, afanar a robar, por ejemplo). Las palabras y expresiones que constituyen el lunfardo manifiestan sentimientos, valores, intenciones, demuestran cierto tipo de relaciones sociales y comunican conceptos y prácticas intransferibles, si no se dicen exactamente de esa manera”, destaca la defensa.

También se menciona: “Desde 1962 la Academia Porteña del Lunfardo ha tomado la responsabilidad de estudiar y transmitir la suma de los conocimientos que se poseen acerca del lunfardo y la producción literaria que se sirve de él como recurso y emblema fundamental, denominada literatura lunfarda o literatura lunfardesca. La Academia Porteña del Lunfardo es una asociación civil (ONG) sin fines de lucro, cuyo objetivo primordial es la investigación lingüística y en particular el estudio de la evolución del habla coloquial de Buenos Aires y de otras ciudades argentinas. Desde 1987 la Academia tiene su sede en la calle Estados Unidos 1379, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P. 1120), donde funcionan la presidencia, la secretaría, el salón de actos y la biblioteca”.

J.C.

También te puede interesar