El Gobierno porteño expulsó este viernes por la mañana a vendedores ambulantes de Liniers y destacó lo realizado en Once en octubre de 2024. La gestión anterior del GCBA ya había desalojado esta zona años atrás.
El jefe de Gobierno Jorge Macri dijo: “Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia”, señaló como hoja de ruta para expulsar a vendedores callejeros.
Según un comunicado, este viernes se intervino en se llevó adelante en la zona comprendida por la avenida General Paz, la avenida Rivadavia, y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo.
“Además de los manteros instalados durante todo el día de lunes a sábados, en Liniers también había venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas porque también las ocupaban. Trabajaron más de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones, 50 inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, para colaborarán en tareas de ordenamiento, y equipos de la Dirección Nacional de Migraciones. Hubo 350 bultos de mercadería secuestrada”, indicaron fuentes oficiales.
El Gobierno porteño señaló que el de Liniers fue el décimo operativo de envergadura para liberar veredas: “En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo que equivale a unas 500 cuadras”.
Uno de los casos mencionados es Once: “La recuperación del espacio público en Once fue uno de los operativos más emblemáticos. Tras meses de investigación judicial, se realizó un megaoperativo con la participación de 600 oficiales de la Policía de la Ciudad, que allanaron 200 depósitos vinculados a la venta de mercadería ilegal. En paralelo, se desplegó un operativo de ordenamiento en la vía pública para recuperar las veredas y garantizar la libre circulación. Unos 70 inspectores trabajan a diario junto a la Policía, incluso con turnos nocturnos, para mantener el orden”.
J.C.
Foto: GCBA