Abasto Últimas Noticias

Día del Fileteador Porteño: el artista Matías Kavu realizó dos carteles en el Museo Gardel del Abasto durante la Semana Gardeliana

Jean Jaurés 735).

En la víspera del Día del Fileteado Porteño que se evoca cada 14 de septiembre, el Gobierno porteño repasó que durante la Semana Gardeliana (23 al 29 de junio) que conmemoró los 90 años de la muerte de Carlos Gardel el tatuador y fileteador Matías Kavu realizó dos carteles que se exhibieron en el Museo Casa Carlos Gardel de la zona del Abasto (Jean Jaurés 735).

“La fecha conmemora la primera exposición dedicada a este arte en 1970 en la Galería Wildenstein. A lo largo del año, los Museos de la Ciudad han llevado a cabo diversas iniciativas para acercar el fileteado a nuevas generaciones y a nuevos espacios”, indican en el Gobierno porteño.

“En 2025, las acciones impulsadas por MuseosBA han buscado mostrar el fileteado no solo como una tradición, sino también como una disciplina viva y en constante evolución”, agregan.

Sobre el Museo del Abasto: “En el marco de la Semana Gardeliana, se comisionó al artista Matías Kavu la creación de dos carteles originales, reafirmando la relación histórica entre el filete y el tango, dos expresiones hermanas de la cultura popular porteña”.

En agosto, el artista reflexionó sobre su experiencia en el museo del Abasto: “Tuve el agrado de pintar estos dos discos de hierro con filete porteño para el museo casa Carlos Gardel. Fue la casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre y hoy es un museo que su misión es rescatar,preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado a él y a su época.

“Este año se conmemoran 90 años desde su muerte, y esta fue una de las formas de rendirle homenaje, pintando unos zorzales en unas hojas de acanto típicas de nuestro filete porteño”, contó sobre el trabajo.

“Gracias a todos los que confían y tienen en cuenta mi trabajo. Feliz”, finalizó.

 

J.C.

Foto: @matiaskavu.tat

También te puede interesar