Almagro Últimas Noticias

Almagro: sobre el posible desalojo en una propiedad de Pringles al 300

Reclamo en la Legislatura porteña.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este lunes que en la gestión de Jorge Macri se llegaron a los 400 desalojos administrativos, buena parte de ellos concretados en la zona del Abasto, Almagro, Balvanera y alrededores.

En ese contexto, el bloque Unión por la Patria presentó un proyecto de declaración en el cual se alude a un posible desalojo en la propiedad de Pringles 354, en Almagro.

“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su profunda preocupación ante el avance de los juicios de desalojo de las familias que habitan los inmuebles, propiedad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sitos en Pringles 354 y Zuviría 3461, solicitando al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para el acceso a una efectiva solución habitacional”, señala el texto parlamentario.

“En la última sesión legislativa del año 2019 se sancionó la Ley N° 6.287 que declaró innecesarios para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un extenso listado de inmuebles de dominio privado, entre los que se encuentran, las dos propiedades a los que nos referimos en este proyecto. Estos inmuebles hace décadas se encuentran habitados por las mismas familias, las cuales poseen hijos e hijas en situación de discapacidad”, señalan los legisladores.

“. En el caso del inmueble de la calle Pringles 354, hay que remontarse a 1983, más de 40 años, para encontrar la llegada de las familias a la propiedad. Juan Antonio Arias fue designado casero provisorio por parte de la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, instalándose en el domicilio junto a su pareja y tres hijas menores. Si bien Juan Antonio Arias falleció en 1994, su familia continúa habitando el inmueble hasta la actualidad”, se agrega.

“En 1996, una vecina contigua inició un juicio civil por usurpación. En 2002, se produjo la sentencia de desalojo, pero, ante la situación de desamparo en la que quedaba la familia, se interpuso un recurso de amparo contra el GCBA, solicitando solución habitacional a la Administración de Bienes. (Expediente 16624/0 “Roldán Susana María del Huerto y otros c/GCBA s/ amparo”) Con el recurso de amparo en trámite, en el 2005, la Administración de Bienes inició el desalojo administrativo que llevó a la conformación de una mesa de negociación. En ese momento la propiedad era habitada por la viuda de Arias, las cuatro hijas de la pareja y 12 nietos menores de edad. Vale recordar que esta Legislatura se pronunció mediante la Declaración N° 29/2005 y Resolución N° 34/2005, no habiéndose avanzado en el desalojo del inmueble ya que, como explicamos anteriormente, un acción del fuero contencioso administrativo frenó el mismo hasta que el GCBA no otorgara a la familia una solución habitacional definitiva. En la actualidad, la causa que tramita en el fuero civil se ha reactivado, encontrándose nuevamente esta familia en riesgo de perder su hogar, acción que se encuentra potenciada por la autorización que le otorgó la Ley N°6287 al Gobierno de la Ciudad para vender el inmueble”, explica UP.

“Creemos apropiado manifestar nuestra preocupación e instar al Poder Ejecutivo a que resuelva la situación habitacional de las y los ciudadanos que se encuentran en esta lamentable condición”, finaliza el texto firmado por legisladores de Unión por la Patria.

J.C.

También te puede interesar