Almagro Últimas Noticias

Almagro: recuperaron guacamayos y un tucán sin documentación

Intervino UFEMA.

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires informó que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) intervino en la recuperación de un ejemplar de Guacamayo rojo, un ejemplar de la especie Guacamayo azul y amarillo y otro ejemplar juvenil de especie de Tucán Pico Verde en el barrio de Almagro. El propietario no tenía la documentación respaldatoria de los animales.

El comunicado del MPF-CABA indica: “A partir del allanamiento solicitado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Blas Matías Michienzi, se recuperó un ejemplar de Guacamayo rojo, un ejemplar de la especie Guacamayo azul y amarillo y otro ejemplar juvenil de especie de Tucán Pico Verde. El procedimiento se realizó en un inmueble donde funcionaba un consultorio veterinario”.

“El allanamiento fue autorizado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º21, a cargo de la Dra. Paula Virginia Núñez Gelvez. La UFEMA ordenó al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF hacer tareas de investigación que consistieron en entrevistas con vecinos y búsquedas en redes sociales, en las que se pudo determinar que en la vivienda allanada se encontraba fauna autóctona y exótica que con sus graznidos dificultaban el descanso de los vecinos”, agregó.

“El operativo se realizó en forma conjunta con personal de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el médico veterinario y personal de la Unidad de Delitos Complejos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la Dirección General de Control Ambiental del GCBA. En el allanamiento se detectó la existencia de un ejemplar de Guacamayo rojo (Ara Chloroptera), un ejemplar de la especie Guacamayo azul y amarillo (Ara Ararauna) y un ejemplar juvenil de especie de Tucán Pico Verde (Ramphastos dicolorus). Se constató que los animales presentaban plumaje deslucido por lo que se hizo evidente la carencia nutricional y ambiental. Se encontraban imposibilitados de realizar vuelos y la alimentación que recibían no eran acorde a la especie y edad de los ejemplares”, se indicó.

“Durante el procedimiento, se pudo verificar que los animales no poseían ni anillos, ni documentación que acredite la tenencia legal, por lo que quedó demostrado que todos ellos provenían del tráfico ilegal de fauna silvestre. Se calcula que tienen un valor en el mercado ilegal de aproximadamente 900.000 pesos. Se dispuso el secuestro de la totalidad de los animales y jaulas, y ordenó su traslado al ECOPARQUE de la Ciudad para que reciban un acondicionamiento sanitario y que los veterinarios puedan trabajar en la rehabilitación de los ejemplares”, finalizó el MPF.

J.C.

Foto: MPF-CABA

También te puede interesar