Este viernes se entregarán los premios de la XVI Bienal de Escultura de Boedo “Maestro Francisco Reyes” en Cultural Tití Rossi, en Loria y Agrelo, al sur de Almagro y Balvanera.
“La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo y la Cofradía de la Orden del Lengue invitan a usted a la entrega de premios de la XVI Bienal de Escultura de Boedo “Maestro Francisco Reyes” 2025, que tendrá lugar en el Centro Cultural “Tití Rossi”, Sánchez de Loria 695 esq. Agrelo, el viernes 14 de noviembre a las 19 horas, donde se brindará por los premiados y la continuidad de la misma”, indicaron en la organización del evento.
Participan Cultural Tití Rossi, Junta de Estudios Históricos de Boedo, Orden del Lengue de Boedo, Orden del Abanico de Boedo y FECOBA – Cultura.
La bienal se presentó el sábado 8 de noviembre durante La Noche de los Museos.
“Durante la Noche de los Museos se inaugurará la 16º edición de este Salón de esculturas, que presenta obras en diferentes materiales de artistas nacionales y extranjeros. Las obras estarán expuestas hasta el 15 de noviembre”, destacaban en la grilla.
Sobre Francisco Reyes (1915-1988), fue un reconocido escultor y en 2016 se instaló en el paseo de las esculturas de la avenida Boedo, entre Independencia y San Juan, su obra “Autorretrato”, una figura en cemento patinado realizado en el año 1970.
Biografía: Nació en Almería, España el 9 de mayo de 1915 y se radicó junto a su familia en Buenos Aires, en 1927, en el barrio de Boedo. Estudió en la escuela Florentino Ameghino, donde su profesor de dibujo el artista plástico Orestes Assali, lo estimula a estudiar en la Academia Nacional de Bellas Artes, ejerciendo luego la docencia en diferentes puntos del país. Fue integrante de la Peña Pacha Camac, la Agrupación Bohemia, el Círculo de Bellas Artes de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Artistas Escultores, la Federación Argentina de Entidades de Artistas Plásticos, el Rotary Club de Boedo, la Asociación Estímulo de Bellas Artes, fundador de la Cofradía de la Orden del Lengue y co-fundador de la Junta de Estudios Históricos de Boedo, Miembro de la Academia Porteña del Lunfardo, colaborador del Fogón de los Arrieros en Chaco.
Entre otros premios obtuvo el Primer Premio Salón Nacional de Bellas Artes 1956, Premio de Honor del Ministerio de Educación del Salón Nacional de Bellas Artes 1958, Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas 1959, Primer Premio Salón del Sesquicentenario de la Independencia Argentina por su Medalla “Congreso de Tucumán” 1966, Premio Medalla de Oro otorgado por el Museo y Escuela de Bellas Artes “Quinquela Martín” de Rosario de la Frontera, Salta, Argentina.
Obras de su autoría figuran en museos argentinos y se exhiben en lugares públicos de Argentina, Uruguay y Brasil. Una Sala del Museo Quinquela Martín de Salta, lleva su nombre, el que también fue impuesto a la intersección noroeste de Av. Boedo y Pasaje San Ignacio, el 5 de julio de 1997, al celebrarse, por primera vez el Día de la Memoria de nuestro barrio en que fue designada Esquina Francisco Reyes.
Varias obras de su autoría embellecen nuestra arteria principal. Frente a Boedo 735 “Madre”, frente a Boedo 853 “Cholita”, en el hall de la estación de subterráneos Línea “E” el busto de Mariano Boedo, una copia de este busto luce en el Jardín de Infantes Común N°4 D.E.6° “Mariano Boedo” y a partir del 14 de mayo de 2016 frente a Boedo 823 /25 su autorretrato.
Falleció en Buenos Aires el 16 de abril de 1988.
J.C.