El barrio de Almagro tendrá un circuito propio este sábado 22 de noviembre durante la 15ª edición de La Noche de las Librerías, que el Ministerio de Cultura porteño realizará de 18 a 1. En breve se divulgará la grilla completa.
“Todas las librerías de la Ciudad podrán participar con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, lecturas, firmas, mesas y más propuestas para familias, jóvenes, estudiantes, amantes de la cultura, comunidad editorial y público general interesado en actividades literarias y culturales”, indican en la organización.
El circuito principal se desarrollará en la avenida Corrientes, entre Callao y Cerrito. Se le suma la Peatonal Lavalle.
En el pasado, el circuito se extendía al barrio de Balvanera, ya que de este lado de Callao también hay varias librerías del circuito céntrico.
Sobre los circuitos barriales, el Ministerio de Cultura porteño informó: “En esta edición también se disfrutará de los circuitos de librerías barriales donde, al igual que en 2024, La Noche de Librerías se abrirá a otros barrios para que más ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de esta noche en cualquier punto de la ciudad. Este año se sumarán nuevos recorridos de librerías que ofrecerán actividades nocturnas en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers”.
“Desde las 18 h del sábado 22 hasta las 3 h del domingo 23 se cortará Av. Corrientes entre Callao y Cerrito y las intersecciones mantendrán el tránsito normal. Los circuitos de librerías barriales no conllevarán cortes de calle”, adelantan en Ciudad.
“La Noche de las Librerías vuelve a mostrar el vigor de una Buenos Aires que vive la lectura como parte de su identidad porteña. La Ciudad se transforma y los lectores se apropian de las calles, en una celebración que crece con el impulso del Festival LITERAL, el Festival Urgente y Semana Negra BA. Es una noche donde lo público, lo privado, lo independiente y la comunidad lectora trabajan juntos y en la que Buenos Aires confirma, una vez más, por qué es una verdadera ciudad de libros”, expresó la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.
Por su parte, el director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Javier Martínez, dijo: “La Noche de las Librerías celebra una de los eventos que más nos define como porteños: el amor por los libros y los libreros, el placer por la lectura compartida que nos hace batir récords en el mundo. Este año ampliamos los circuitos barriales porque queremos que ese espíritu, cuyo epicentro tradicional es la calle Corrientes, circule por las veredas de toda la Ciudad. Buenos Aires tiene una energía literaria única que buscamos seguir potenciando con este ya clásico encuentro abierto del sector independiente, las librerías, los autores y la comunidad lectora”.
J.C.
Foto: GCBA