Almagro Noticias

Iniciaron las pruebas del TramBus eléctrico en la vía pública: en 2026 circulará por Almagro y Boedo

Hoy por Juan B. Justo.

El Gobierno porteño inició este lunes con las pruebas en la vía pública del TramBus T1. Ahora lo hace en la traza del Metrobus de Juan B. Justo al recrear el Ramal C de la Línea 34. El año que viene circulará entre Nueva Pompeya y Aeroparque, pasando por Almagro y Boedo.

El ministro de Infraestructura y Movilidad Pablo Bereciartua eplicó: “Desde hoy empiezan a circular por la Ciudad los primeros vehículos del Sistema TramBus, que a fines del año que viene formarán parte de la Línea T1. El TramBus es 100% eléctrico, silencioso, sin emisiones y con tecnología de punta que otorga prioridad de paso, mejora los tiempos de viaje y conectar mejor el norte y el sur para que viajar sea más rápido y más cómodo. Con la llegada de la Línea T1 (que unirá Pompeya con Aeroparque), a fines de 2026, vamos a incorporar los primeros “semáforos observados” del país, que detectarán la llegada del TramBus y le otorgarán prioridad de paso”.

“También sumaremos estaciones específicas y carriles exclusivos, elevando la calidad del servicio. La T1 permitirá ahorrar hasta 40% en los tiempos de viaje. Además, tendrá tarifa integrada con el Subte: quienes combinen ambos transportes tendrán un descuento automático. Un paso clave hacia un sistema de movilidad más integrado y ordenado. Hoy iniciamos la prueba piloto en el Ramal C de la Línea 34, sobre el corredor del Metrobus Juan B. Justo. Son 12 km que nos permitirán evaluar desempeño, tiempos y tecnología antes de la llegada de la T1. Un avance concreto hacia la movilidad eléctrica que estamos construyendo. La prueba piloto permite que quienes transitan la Ciudad puedan empezar a conocer y experimentar los TramBuses mientras avanzamos con la T1. Son unidades con accesibilidad total, aire acondicionado, WiFi, USB, información audiovisual y un paquete de seguridad con ADAS, cámaras, retrovisores digitales, DMS y telemetría en tiempo real”, agregó el funcionario.

La T1 en números:
▪ 1 servicio cada 4 minutos en hora pico.
▪ 50 mil usuarios diarios beneficiados.
▪ Una parada cada 500 metros
▪ 50 vehículos 100% eléctricos en servicio.
▪ 8 barrios conectados (Palermo, Villa Crespo, Caballito, Boedo, Almagro, Parque Chacabuco, Parque Patricios y Nueva Pompeya).
▪ 5 líneas de subte y 5 estaciones de ferrocarril conectadas.
▪ Hasta un 40% de reducción en tiempo de viaje.

Así será el recorrido completo de la línea T1:
▪ Al norte – hacia Aeroparque: Av. Sáenz – Av. Almafuerte – Diógenes Taborda – Av. Caseros – Av. La Plata – Av. Rivadavia – Av. Acoyte – Av. Angel Gallardo – Av. Honorio Pueyrredón – Av. Juan B. Justo – Av. Int Bullrich – Av. Dorrego – AU Illia – Av. Sarmiento – Av. Costanera Rafael Obligado – Aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
▪ Al sur – hacia Nueva Pompeya: Av. Costanera Rafael Obligado – Av. Sarmiento – Av. Figueroa Alcorta – Av. Dorrego – Av. Int. Bullrich – Av. Juan B. Justo – Av. Honorio Pueyrredón – Neuquén – Av. Acoyte – Av. José M. Moreno – Formosa – Av. La Plata – Av. Chiclana – Alagón – Uspallata – Av. Sáenz.

J.C.

También te puede interesar