Abasto Últimas Noticias

La policía desalojó 500 propiedades desde que inició la gestión de Jorge Macri: casi 100 están en Abasto, Almagro y Balvanera

Datos oficiales.

El Gobierno porteño realizó un acto este viernes por haber llegado a desalojar 500 propiedades usurpadas que, tras la sentencia judicial correspondiente, fueron vaciadas en operativos a cargo de la Policía de la Ciudad y otras áreas del Estado porteño.

Según un comunicado del propio Gobierno local, de esas 500 propiedades, 65 están ubicadas en Balvanera y 28 en Almagro.

El GCBA dio cuenta de algunos procedimientos, como la ex residencia de mayores de Maza y Rivadavia, en Almagro, o el hotel de Sarmiento y Boulogne Sur Mer, en Once. La lista entera no se hizo pública.

El desalojo 500 ocurrió en un hotel de la calle Chile 1228, en Monserrat, ocupado “por personas que subalquilaban las habitaciones”. Sobre el caso se resumió: “El viejo hotel de calle Chile había quedado en manos de terceros y nunca pudo ser recuperado por sus dueños hasta ayer. Cuando falleció el padre de Luciana Palacio, antes de la pandemia, ella revisó el estado del contrato de alquiler y constató que no había sido renovado, aunque las personas continuaban habitando el lugar. El 19 de agosto se radicó una denuncia por usurpación ante la Fiscalía Nº 21 y ayer se hizo el operativo a cargo de la Policía de la Ciudad, personal de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención”.

El jefe de Gobierno Jorge Macri encabezó este viernes un acto en Olazábal 3432, el el “Elefante Blanco” que estuvo tomado “durante 60 años y fue desocupado en enero”.

El mandatario agradeció el trabajo de la Justicia y el Ministerio Público Fiscal en los 500 procedimientos.

“En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”, dijo el jefe de Gobierno.

“En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada”, agregó.

J.C.

Foto: GCBA

También te puede interesar