Últimas Noticias

Abrió el registro para el boleto educativo universitario porteño: requisitos y alcances

Ley porteña.

El registro para anotarse y ser beneficiario del boleto educativo universitario porteño ya está disponible.

Según la normativa local, alcanza a estudiantes del nivel Terciario, Universitario y de Formación Técnico Profesional de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de la Ley N° 6770 de 2024 cuya reglamentación se demoró y se judicializó. En septiembre de este año estuvo lista.

Cubre el 100% descuento en todas las líneas del subte porteño, en el Premetro y en las líneas de colectivos que circulan exclusivamente en territorio de CABA: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Se contempla un máximo de 96 viajes mensuales y de cuatro por día- de lunes a sábados entre las 5 y las 23.59. Los sábados y domingos no rige.

Ahora está disponible el registro, en el cual se pide residir en CABA, ser estudiante regular según los criterios de la Res 2025-1052-GCBA (Esta resolución considera estudiantes regulares a quienes hayan aprobado 3 materias en el último año) y estar por debajo de la canasta básica “clase media frágil”, según el IDECBA.

La gestión se puede hacer online mediante la web de Trámites a Distancia (TAD) del GCBA. Para iniciar el trámite y cargar todos los datos y documentos hay que ingresar al sitio buenosaires.gob.ar/educacion/bole y tocar el botón “Registrarte”.

“Este paso adelante es fruto de la organización colectiva y la lucha del movimiento educativo. Pero aún falta muchísimo, se tiene que garantizar el derecho al boleto gratuito para todos los miembros de la comunidad educativa para que nadie se quede afuera”, dijo Luca Bonfante, referente de la izquierda porteña.

 

J.C.

También te puede interesar