Almagro Últimas Noticias

Almagro: Chirifesti, festival por los 10 años de la Editorial Chirimbote en La Casa de Teresa con Aula Vereda

Sábado 18 de octubre.

Chirimbote, la editorial autogestiva con mirada de género, diversidades y DDHH, cumple 10 años y lo celebra con el Chirifesti, un festival en la calle a todo trapo. La cita es en La Casa de Teresa (Acuña de Figueroa y Humahuaca, Almagro), este sábado 18 de octubre a las 16. La editorial realizará el festejo junto a Aula Vereda, que traerá juegos para las infancias. Además habrá una feria de libros, sorpresas y un cierre mágico con Susy Shock (@susy.shock) y La Banda de Les Mostres (@bandadelesmostres).

La propuesta es festejar con quienes hacen este sueño colectivo: familias, docentes, niñeces curiosas, amistades de la vida y de los libros. Porque juntarse es también una manera de decir “acá estamos”. De bailar las preguntas, de abrazar lo distinto, de imaginar futuros con más juego, más amor y más libertad, consignó InfoNews.

Qué es Chirimbote
Tenemos una mirada diversa e inclusiva, y por eso nos interesó contar historias de personas reales y cercanas para que amplíen la visión del mundo de las infancias. Las niñeces quieren divertirse, curiosear, son sensibles y, a medida que van creciendo, se les van imponiendo moldes que les estructuran. A partir de ahí, buscamos aportar otros sentidos a partir de un lenguaje simple y dibujos que interactúan con esas palabras. Con cada historia de las colecciones Antiprincesas y Antihéroes quisimos acercar también la historia de nuestros pueblos y de nuestras libertades.

La idea nació como un juego allá por 2015. En ese entonces, nos parecía que la imagen de una antiprincesa podría representar otra forma de abordar una mirada sobre la mujer en medio de la industria Disney. De este modo intentamos construir algo diferente a los estereotipos que no incluyen la diversidad de niñas e infancias en el mundo de hoy. La primera antiprincesa fue Frida Kahlo y después seguimos con Violeta Parra, Juana Azurduy, Gilda y tantas otras. A 10 años de este proyecto editamos más de 100 títulos que nos hablan sobre Infancias Libres, Primeras lecturas, Juventudes, Educación, Feminismos, Entorno Digital, Diversidad Sexual, Discapacidades. Y todos estos libros los pensamos y hacemos con mucho amor, apostando a contribuir desde la lectura y el intercambio a un espacio de debate, de encuentro, de disfrute y reflexión. Y en eso de armar y construir, sumamos una gran apuesta: lanzamos la Escuelita de Formación donde se proponen talleres como espacios de reflexión para conectar desde la educación popular, con docentes, familias, sindicatos y espacios educativos de Argentina y América Latina.

Foto: Archivo

También te puede interesar