Abasto Últimas Noticias

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos en el Abasto

Del 17 al 19 de octubre.

El séptimo Festival Porteño de Fado y Tango se realizará el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre con espectáculos en salas de la zona del Abasto.

A nivel local, las sedes elegidas son Sanata Bar de Bustamante y Sarmiento y Rondeman Abasto, en Lavalle y Aguero.

También habrá actividad en Galpón B de San Cristóbal (Cochabamba 2536) y en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).

En la organización informan: “Lo que caracteriza el espíritu del Festival, es encontrarnos en un espacio de pertenencia e intercambio entre artistas de ambos géneros musicales, los cuales han sido declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Fado y Tango están estrechamente vinculados por ser, en esencia, músicas de ciudades de puerto con influencias de las distintas migraciones y por seguir su legado de generación en generación hasta el presente. Este Festival, además de honrar las tradiciones de ambos géneros, ha tenido por objeto desde su primera edición, ser espacio de divulgación y puesta en valor de sus nuevos exponentes”.

“Este año, tenemos la alegría de recibir como artistas invitados desde Portugal a Helena Sarmento y Ricardo J. Martins, que llevan el legado del fado en versiones de clásicos por el mundo, pero sobre todo, aportan con sus nuevas composiciones propias al patrimonio del fado del Siglo XXI. Ellos realizarán conciertos de apertura y cierre y en el caso de Ricardo J Martins también, dará una master class de guitarra portuguesa y de fado”, agregan.

“El Festival Porteño de Fado y Tango contó con seis ediciones anteriores: en 2012, en seis sedes, con más de 56 artistas – 2014 con conciertos gratuitos en cuatro salas con más de 50 artistas de diversas regiones del país y artistas lisboetas invitados; 2017 con Mafalda Arnauth como artista internacional invitada; 2019 con el artista internacional Zé Perdigao, también invitado en la 1ra edición, junto a André Barandas. En en 2021 -por las restricciones impuestas por la pandemia- con una combinación de producciones audiovisuales en homenaje a las mujeres del fado y el tango y concierto presencial con aforo reducido en CAFF y Rondeman Abasto. En 2023 poniendo en valor a los artistas locales que abordan el fado, conciertos de tango y siempre el baile presente, sumando una charla audiovisual en la Academia Nacional del Tango sobre Amália Rodrigues y Carlos Gardel, junto a la Fundación Amália Rodrigues de Portugal”, repasaron.

“Han pasado por el Festival estos destacados artistas internacionales- por solo mencionar algunos-: Zé Perdigao, Né Barandas, Mafalda Arnauth, Paulo Valentin y Bruno Costa, Fernanda Paulo. Además de los más destacados exponentes locales de ambos géneros. En total, más de 70 artistas de ambos géneros han pasado por las 6 ediciones anteriores”, finalizaron.

CRONOGRAMA ARTÍSTICO

Artistas portugueses invitados 2025:
– Ricardo J. Martins (Loulé, Portugal)
– Helena Sarmento (Porto, Portugal)

17 de octubre
Concierto Apertura
Galpón B
Cochabamba 2536, CABA
21 hs – Puerta 20 hs (Entrada Gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala) –
Fadeiros (fado y canciones de Portugal)
Karina Beorlegui Cuarteto (Bordas,Cabello, Larisgoitía) (Tango y fado, adelantan temas de su disco “Aquí y ahora” )
Ricardo J. Martins (Fado. artista Invitado desde Loule Portugal, guitarra portuguesa)
Bailan: Cecilia Capello y Diego Amorin

18 de octubre
Sanata Bar
Sarmiento 3501, CABA
15 a 17hs. (Actividad libre y gratuita)
Master Class de “Guitarra portuguesa y estilos de fado” a cargo de Ricardo J. Martins (Artista invitado desde Loulé, Portugal)
Para músicos y cantantes. No requiere inscripción previa. Podés traer tu instrumento.
El objetivo es acercar las técnicas específicas de la guitarra portuguesa, y dar nociones básicas o responder inquietudes de los músicos o cantantes asistentes con ejemplos en vivo de las formas y estilos propios del fado.

18 de octubre
Rondeman Abasto:
Concierto:
Lavalle 3177, CABA
21 hs -Puerta 20 hs (Entrada Gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad) –
Ariel Altieri y Graciela Viegas Ruivo (fado y tango)
Fado Trio (fado)
Mariana Accinelli Trío (Fado y Tango)
Almalusa (Fado y canciones de portugal)
Alfredo Piro Rinaldi (Tango)

19 de octubre- 18hs
C.C. Recoleta:
Concierto Cierre del Festival:
Junín 1930, CABA
Actividad Especial del C.C. Recoleta en el marco del 7º Festival Porteño de Fado y Tango.
Helena Sarmento (Fado, artista invitada desde Portugal)
Entrada gratuita: más información próximamente en: http://centroculturalrecoleta.org/agenda/helena-sarmiento-tanto-mar

También te puede interesar