Balvanera Últimas Noticias

Balvanera: marcha universitaria y por el Garrahan frente al Congreso durante la sesión de Diputados

Rivadavia y Entre Ríos.

Este miércoles desde el mediodía se desarrolla la tercera marcha federal universitaria frente al Congreso de la Nación, en Entre Ríos y Rivadavia, en el límite de Balvanera y Monserrat, durante la sesión especial de Diputados que trata los vetos presidenciales a la Ley de financiamiento universitario y la de Emergencia pediátrica.

Por la movilización hay avenidas y calles linderas en Balvanera y Monserrat cortadas y la línea A de subtes no para en la estación Congreso, en Rivadavia y Entre Ríos.

Entre las columnas de manifestantes hay entidades políticas, sociales, gremiales, culturales y también trabajadores del Hosptial Garrahan que hoy desarrollan una jornada de paro.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, Norma Lezana, dijo: “Este miércoles en las calles frente al Congreso y en todo el país se va movilizar un pueblo entero y va a mirar de forma atenta lo que ocurra adentro del recinto. Hay un mandato social claro, contundente: el Garrahan y la Universidad Pública se abrazan, se cuidan, se financian, no se vetan. Por eso, en las calles, se va a producir un hecho histórico: un veto “social” a la crueldad, la insensibilidad y la insensatez de un gobierno que cree que puede actuar de forma autoritaria sin que el pueblo reaccione. No entendió a este pueblo, no nos entiende a los trabajadores del Garrahan, y va por muy mal camino así”.

En la Universidad de Buenos Aires (UBA) señalaron: “Pedimos a los/as diputados/as que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario para garantizar la continuidad y el funcionamiento de las universidades públicas en 2026. No al veto. Sí a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Lo dijeron para refutar dichos del presidente Javier Milei en la cadena nacional del lunes para presentar el proyecto de Presupuesto 2026. El jefe de Estado lo presentó como una suba en el sector universitario -también para las áreas de jubilaciones, saludos y otros ítems- pero la casa de estudios alertó que no era así.

“Después de 2 años sin presupuestos aprobados, con prórrogas desactualizadas, y tras registrar en 2025 la inversión más baja de los últimos 20 años en educación superior, este proyecto amenaza con llevar al sistema universitario a un nivel de deterioro sin precedentes. Este proyecto no contempla: -La recuperación del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes, gravemente afectados en 2024 y 2025. -La recomposición de los gastos de funcionamiento. -La actualización de las becas estudiantiles.La reanudación de las obras de infraestructura y mantenimiento que continúa paralizada. -Ni un mecanismo que impida que el presupuesto siga perdiendo valor en 2026”, indicó la UBA.

El lunes hubo diversas clases públicas dentro y en los alrededores de varias facultares de la UBA, algunas ubicadas en Balvanera como Ciencias Económicas en Córdoba y Junín y Psicología en Independencia y Urquiza. En esta última hubo una toma y desde allí partieron los estudiantes rumbo al Congreso.

Desde otras facultades como Filosofía y Letras en Caballito partieron manifesantes y estudiantes rumbo a Entre Ríos y Rivadavia.

Las fuerzas federales a cargo de Patria Bullrich anunciaron la presencia de unos 1.100 uniformados en los alrededores del palacio legislativo. A esto hay que sumar presencia de la Policía de la Ciudad.

Los miércoles durante las marchas de jubilados los uniformados suelen encabezar hechos de violencia institucional que terminan en heridos y detenidos.

J.C.

Foto:  @shokargentina

 

También te puede interesar