La Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) cumple 50 años de existencia. Su sede oficial está ubicada en la calle Boedo 531, en el sur del barrio de Almagro.

Se trata de una entidad que en el presente reúne a unas 130 instituciones afiliadas y cuenta con miles de deportistas federados.
La Federación tiene cercanía con la zona debido a sus orígenes. La asamblea fundacional se llevó a cabo el 20 de noviembre de 1975 en el Viejo Gasómetro, la histórica sede y cancha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Según se repasó, fueron 17 las instituciones que firmaron como fundadoras: AFALP, Atlanta, CEF N°1, Comunicaciones, Ferro, Gas del Estado, INEF, SAG, Instituto José Hernández, Lomas, Luz y Fuerza, Instituto N. Sra. de Luján, AACF de Quilmes, River Plate, San Lorenzo, SEDALO y Villa Ballester, con Estudiantes de La Plata presente como observador.
“A principios de la década de1970, los torneos metropolitanos eran organizados por la Comisión Metropolitana de Handball, que funcionaba con cierta autonomía dentro de la Federación Argentina de Handball (FAH). Sin embargo, en abril de 1975, la FAH implementó una reforma estatutaria que obligaba a los clubes a cesar sus afiliaciones directas y a conformar asociaciones o federaciones provinciales. Esto impulsó a los clubes a crear una nueva entidad que tuviera jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires y un radio de 40 km a la redonda”, menciona sobre los inicios de la Federación un proyecto de Resolución ingresado al cierre de esta edición en la Legislatura porteña.
El legislador Matías Barroetaveña presentó la iniciativa para fijar una placa conmemorativa por el aniversario de la Federación. Asimismo, el legislador radical Francisco Loupias concurrió a la sede de Almagro a principios de septiembre a hablar con los directivos. Les dijo que también presentará un proyecto para que el Poder Legislativo declare su beneplácito.
“En su primera década, sentó las bases institucionales, estructurando las primeras competencias regulares, estableciendo reglamentos propios iniciando la capacitación de árbitros y entrenadores. A lo largo de las décadas del 80 y 90, la Federación vivió un crecimiento exponencial. Se multiplicaron las categorías, seamplió el calendario competitivo y se profesionalizó el arbitraje. La Fe.Me.Bal. se consolidó como un semillero de talentos”, repasa el texto parlamentario.
También se menciona que en 1992 se creó el Torneo Intercolegial. Además, En 1995, la firma de un convenio con la señal deportiva TyCS ports “para la transmisión en directo de un partido semanal permitió a la Federación adquirir su actual sede en la calle Boedo”, repasa el texto de Barroetaveña.
En los últimos años la Federación continúo con su crecimiento y fortaleció la formación continua de entrenadores, árbitros y dirigentes. Además, promovió las Selecciones Metropolitanas que compiten en los Torneos Argentinos y la organización de Torneos con estándares internacionales.

J.M.C.

También te puede interesar