La Legislatura porteña aprobó la primera lectura de una Ley para renovarle por 20 años a la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) el permiso de uso precario y gratuito sobre la planta baja del inmueble público ubicado en Jujuy 1341, en San Cristóbal. En este sitio funciona la Casa Trans, en donde se brinda asistencia social y sanitaria.
En adelante habrá una Audiencia Pública y se votará el proyecto por segunda vez (sanción definitiva) para dejar firme la renovación.
En mayo de 2016 la Dirección General Administración de Bienes del Gobierno porteño avaló el primer permiso de uso, que luego se renovó y ahora está próximo a vencer. Al año siguiente, el 28 de junio de 2017 se inauguró la Casa Trans en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT.
“Desde la inauguración de la Asociación ha transformado el inmueble en un espacio de contención, sociabilidad, protección y promoción de derechos para la población trans, donde se ofrecen múltiples servicios fundamentales que abarcan diversas áreas”. En materia de salud, se realizan testeos rápidos de HIV, entrega de material de prevención de infecciones de transmisión sexual, vacunación, atención en un consultorio médico especializado en diversidad, derivaciones a Centros de Salud y Acción Comunitaria), y mesas de exposición sobre temas vinculados a la salud transgénero”, destacan legisladores porteños que impulsaron la iniciativa.
El proyecto de Ley que ahora tiene media sanción fue propuesto por los bloques Volver al Futuro, Frente de Izquierda, Vamos por más (PRO), Unión por la Patria y UCR.
Se destaca sobre la actividad de la Casa Trans: “En el ámbito educativo, se desarrollan programas para la terminalidad escolar en primaria y secundaria, talleres de computación e inglés, clases de apoyo escolar, cursos de auxiliar gerontológico y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP). Respecto a la recreación y el deporte, se llevan a cabo actividades deportivas en polideportivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“En virtud de la importancia social y comunitaria de la labor llevada adelante por la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), y ante la imposibilidad del Poder Ejecutivo de prorrogar nuevamente el permiso, se presenta esta iniciativa legislativa con el objetivo de asegurar la permanencia de la Asociación en el inmueble mencionado”, finalizan los legisladores.
J.M.C.