Abasto Últimas Noticias

El Museo Casa Carlos Gardel del Abasto es una de las sedes del Festival y Mundial de Tango porteño

Del 20 de agosto al 2 de septiembre.

Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la nueva edición del Festival y Mundial de Tango BA se celebrará entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre. El Museo Casa Carlos Gardel de la zona del Abasto (Jean Jaurés 735) es una de las sedes.

Política de entradas a los espectáculos y actividades en el Museo Casa Carlos Gardel: Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.

“Una gran fiesta artística y popular, que produce diálogos, convoca a nuevos públicos, celebra una alta tradición y abre caminos en los lenguajes del tango: así es el Festival y Mundial 2025. La riqueza y la vitalidad incomparables que el tango tiene en la Ciudad de Buenos Aires nos inspiraron para realizar una edición en la que cada concierto, espectáculo, milonga y encuentro tiene la singularidad de un acontecimiento presente, con la espesura de la historia y del futuro. La programación refleja y a la vez expande las posibilidades inagotables de un legado que se honra en la recreación y se transforma en la experimentación, con la energía de creadores e intérpretes de varias generaciones compartiendo el centro de la escena”, destacaron en el catálogo del Gobierno porteño.

“De las orquestas típicas bailables a los formatos de cámara, de la recreación del cancionero clásico a los nuevos repertorios, y de la estilística del baile de salón a los lenguajes de la danza escénica, Tango BA ofrece múltiples recorridos con una sensibilidad en común, que nos reúne alrededor de uno de los mayores tesoros culturales del Río de la Plata. Un tesoro de formas infinitas que brillan en el mapa porteño y despiertan la emoción luminosa del reencuentro y el hallazgo”, se agregó.

Grilla en el Museo Casa Carlos Gardel:

Lucrecia Merico y Eduardo Parise: Gardel, historias de un artista eterno Jueves 21, 17:30.

Aunando saberes y conjugando participaciones, la cantante Lucrecia Merico y el periodista Eduardo Parise, de reconocidas trayectorias en el tango, desarrollan este espectáculo dedicado a Carlos Gardel, con el foco en algunas de sus historias de vida y en sus celebradas composiciones. Una propuesta ideal para el escenario emblemático de la casa del Abasto donde el cantor vivió y amasó sus sueños.

Alfredo Sáez: 45 años con el tango y la música criolla Jueves 28, 17:30

Si hay un artista que ha representado la emblemática figura del cantor nacional con buen gusto y bajo perfil, ese es Alfredo Sáez. Los tangos y temas del repertorio criollo y folclórico que brillaron en las voces de Gardel, Magaldi y Corsini, sin dudas sus referentes, han sido también vehículo de expresión para este cantor de culto, que celebra en este concierto una trayectoria de 45 años.

Visitas guiadas Miércoles 20, 12 y 14

Dos visitas guiadas imperdibles. En la primera se hará un recorrido por la muestra permanente de la casa, hoy museo, que Carlos Gardel compró para su madre en 1926: un itinerario donde se aborda la discografía y las películas del Zorzal. Y en la segunda, Victoria Corsini realiza una visita por la muestra temporal dedicada a su abuelo, Ignacio Corsini, en la que aportará datos y recuerdos entrañables.

Muestra: Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña Miércoles 27, 12 y 14

Una muestra dedicada a la trayectoria de Ignacio Corsini, uno de los cantores más populares de los años 20 y 30, amigo de Carlos Gardel y admirado por él. Con el valioso aporte del archivo personal de su nieta Victoria Corsini y del coleccionista Ricardo Stockdale, se exhiben por primera vez cuadros, fotografías, partituras, prensa de época y su guitarra. Curaduría: Silvina Amighini y Gabriel Soria.

También te puede interesar